Con imponentes símbolos que evocan majestuosidad y poder, dioses y faraones míticos, así como grandes inventos tecnológicos que transformaron el curso de la historia, nos hemos acostumbrado a contemplar a Egipto y Sumer como las civilizaciones más antiguas y avanzadas de la historia. Sin embargo, las investigaciones científicas más recientes sugieren que entre Pakistán e India, se encuentra una enigmática civilización antigua anterior incluso a estas dos impresionantes culturas.
En el vasto mundo de los mapas antiguos, encontramos representaciones peculiares de la región del Ártico, lo que hoy conocemos como el Polo Norte. Uno de los mapas más intrigantes es el "Septentrionalium Terrarum Descriptio" de 1595, elaborado por Gerardus Mercator, un destacado cartógrafo flamenco.
En los últimos años, ha surgido una abundante evidencia que respalda la existencia de continentes antiguos y místicos, floreciendo en las brumas del tiempo. Un ejemplo notable es el continente perdido de Zelandia, el 95% de cuyas tierras descansan sumergidas en las profundidades oceánicas en la actualidad.
En la vasta esfera de la geometría sagrada, la Flor de la Vida emana como un símbolo de poder inigualable. A lo largo de la historia, numerosas culturas han reverenciado esta figura, mientras que la ciencia moderna ha reconocido su inherente sentido fractal, conectándonos desde el microcosmos hasta el macrocosmos.
Situada en medio del vasto océano pacífico, es uno de los puntos habitados más remotos de la Tierra, donde a 2000 kilómetros a la redonda no hay nada más que agua. La misteriosa Isla de Pascua es un verdadero tesoro de la humanidad.
Jack el Destripador fue un infame asesino en serie que aterrorizó las calles de Londres a finales del siglo XIX. Su verdadera identidad nunca se ha descubierto, lo que ha llevado a especulaciones y teorías a lo largo de los años.
La historia de Sumeria, con su antigüedad y misterio, nos transporta a un pasado remoto donde los Anunnakis, seres celestiales, desempeñaron un papel importante en la creación y desarrollo de la civilización humana. Sus influencias abarcaron desde la creación del hombre hasta la construcción de ciudades y templos.
En el folclore, la mitología y los relatos históricos de diversas culturas del mundo, a menudo encontramos historias sobre gigantes de la antigüedad. Este concepto de gigantes también se halla presente en textos religiosos, especialmente en la Biblia.
Según el relato bíblico en el Libro de Éxodo, después de liberar a los israelitas de Egipto, Moisés ascendió al monte Sinaí y allí recibió las tablas con los Diez Mandamientos, que servirían como la base moral de su pueblo.
El 9 de septiembre de 2021, el Museo de Sanxingdui en Sichuan, China, celebró una intrigante rueda de prensa arqueológica, marcando un hito en la historia del descubrimiento de las fosas 3 y 4 de las enigmáticas ruinas de Sanxingdui.